A inicios del 2020 no podíamos imaginar lo que vendría, lo lejos que estaríamos los unos de los otros, las nuevas realidades que se aproximaban. Lo que pasó después ya lo sabemos, por ende, creería que no es necesario que aún en este espacio lo vuelva a recordar. El tiempo encerrados pasa demasiado rápido y seguramente para cuando ustedes lean esto falta poco tiempo para que el año acabe.
Claro, nos podríamos quejar de cada una de las cosas que dejamos de hacer, lamentar el no poder acompañar cada una de las personas que solíamos ver, los nuevos hábitos que debimos adoptar y la poca emoción que ahora causa el teletrabajo o la teleducación. Pero, esto ya está de más, por el contrario, tuvo que venir una pandemia para no solo valorar lo anteriormente mencionado, sino también, para que aún a la distancia las oportunidades no dejaran de existir.
Muchos de nosotros tuvimos que reestructurar la forma en que vivíamos: desde no salir de nuestras casas a tener jornadas de estudio y trabajo interminables. Aunque, uno de los aspectos más llamativos de la pandemia fue el surgimiento de nuevos emprendimientos, las oportunidades a distancia para trabajos, para estudiar, las plataformas para conocer personas, los proyectos propios que por fin (después de mucho) se hicieron realidad. Obviamente, no todos tuvieron su mejor año, pero, sin duda alguna, alguien a su alrededor si lo hizo, y a este paso finalizar el año con salud y familia, es de esos pequeños placeres que absolutamente debimos aprender a valorar.
Ahora más que nunca, no sabemos qué va a pasar, pero de lo único que podemos estar seguros es que no se pueden dejar pasar las oportunidades que la vida presenta y aprovechar cada una de estas al máximo. En eso se podría resumir este año; y si quieren resumirlo aún más, todo el 2020 cabe dentro de la palabra esperanza. Esta ultima palabra, con la cual nos tuvimos que familiarizar a la fuerza y que hoy a comparación de hace unos meses, logra vislumbrarse en el eco de la incertidumbre.
La cuenta regresiva para que este año quede atrás cada vez corre más rápido, Ninguno de nosotros es el mismo que empezó el año, todos cambiamos y nos enfrentamos a un panorama que no es fácil; todo lo que nos podemos llevar de este año es para valorar, amar, confiar y creer todo lo que pasa a nuestro alrededor. Aunque al finalizar el año, la pandemia no desaparece mágicamente, culminarlo para muchas personas es una lucha interna y constante que quizá el próximo 31 de diciembre va a rendir en éxito.
En estos últimos días tan esperados, simplemente recapitulen su año, a pesar de no haber hecho muchas cosas, el amor, la familia y las oportunidades no desaparecieron. Que el próximo año, sea la oportunidad perfecta para crecer como sociedad y sobre todo como personas.
Nota Editorial
Esta fue la última columna de Paula Torres en spotcultura.com. Paula, una joven enérgica, responsable, comunicadora social y apasionada por el periodismo; ha colaborado con nosotros por más de 6 meses en diversas columnas de opinión, ahora seguirá trabajando en World Reviews.
De parte de todo el equipo Editorial de Spot (Luisa y Felipe), le agradecemos por acompañarnos en este año de pandemia en el que fundamos nuestro medio. Le deseamos éxitos en el nuevo camino que emprende y ojalá la podamos ver en una futura colaboración.
Lee sus mejores artículos aquí