Vilano-Betty-La-Fea
¿Quién es el verdadero villano de la popular novela colombiana Betty la Fea? ¿es Patricia? ¿Marcela? O acaso ¿es Betty?

Por: Shadia Pérez

Desde la década de los 90 hasta el día de hoy, el éxito de Betty no se ha podido comparar con ninguna otra serie televisiva de la época; aunque las perspectivas de los espectadores y lo que piensan de las situaciones plasmadas varían al revisar con lupa el contexto de Beatriz Pinzón y Armando Mendoza, siendo el último más que un protagonista, un villano.

Betty la fea es una de las producciones más destacadas en Colombia, escrita por Fernando Gaitán y dirigida por Mario Ribero, esta novela con un número de 320 capítulos emitida desde 1999 hasta el día de hoy ha dado la vuelta al mundo llevando un poco de la cultura colombiana, con remakes y/o adaptaciones en México, España, EE.UU, Alemania, Brasil, Rusia, China y muchos países más el canal de televisión nacional RCN logró hacer historia.

Sin embargo, personajes como los Valencia, Patricia o aquellos que en un inicio no tenían confianza en Betty han sido pintados como malvados y vengativos cuando en realidad el guion está tan bien escrito que todos los personajes (Aunque en ocasiones) rayan con la misma realidad y finalmente todos no son completamente malos o buenos, simplemente son personas que podrían ser de verdad compañeros y amigos.

Hace un par de meses navegando en Netflix me pregunté:

“¿Por qué Betty la fea siempre estaba entre las más populares?”

Desde que la colocaron se ha mantenido entre las producciones más vistas en el top 10 de la plataforma.

Captura de pantalla: netflix.com

Así que decidí verla y entendí porqué estaba dentro de las mejores producciones en Colombia, me di cuenta que desde el primer episodio quise saber más y más y toda mi familia se sentó en la sala (como pocas veces suele ocurrir) a ver episodio tras episodio todo ese fin de semana, de ahí hasta ese momento todas estábamos viendo la novela atentamente de inicio a final debatiendo y argumentando los mejores momentos de la producción.

Sin embargo, aunque mi madre quedó completamente satisfecha con el resultado yo quedé con un sin sabor que terminé sintiendo aún más cuando mi hermana me dijo que esperaba que Betty se quedara con el francés y Marcela pasara a ser la nueva presidente de Ecomoda porque era la persona que más amaba la compañía.

Allí reflexioné sobre una entrevista que se hizo muy popular a mediados de este año realizada a Natalia Ramírez, que encarna a Marcela Valencia, donde afirmaba lo siguiente:

 “Ella se mete con un hombre comprometido sabiendo que está comprometido, no es que ‘Armando’ le haya mentido. Crea una empresa ficticia para cubrirle todo a Armando y que no lo puedan embargar. Eso no lo hace una persona de bien, ¿o sí? Le quita la empresa, el novio y todo, ¿y la mala soy yo?”.

Aquel pensamiento de la actriz me hizo pensar que por supuesto ella debía pensar eso, era Marcela la que hablaba, pero si se lleva más allá el razonamiento de Natalia todo esto tendría más coherencia si se hablara Armando.

Al tener en cuenta el concepto de que Betty es la verdadera villana y visualizando algunos episodios de la segunda temporada de la serie llamada Ecomoda, puedo notar que Armando es el mayor victimario de toda esa situación, ya que; en primer lugar la idea de enamorarla fue de él y Mario Calderón y con el itinerario que a diario ambos tenían engañándole desde el inicio hasta que fue descubierto.

Sin embargo, Betty tenía culpa en todo eso también, permitió que un hombre comprometido se le acercara y además de eso se enamoró perdidamente de él dejando que la manipularan hasta el punto en el que terminó modificando informes y engañando a dos familias dueñas de una corporación.

Aunque se puede decir que la protagonista pagó por todo eso y fue representado en el sufrimiento que la llevó a entregar el verdadero informe, de darse cuenta que el amor de su vida y el que parecía ser un hombre que se había enamorado de ella verdaderamente, solo la utilizó para poder salvar una empresa que él mismo había destruido con propuestas ambiciosas.

Por otra parte, el sufrimiento de Armando puede ser comparable sin embargo, y a diferencia de Betty, él siempre tenía a una mujer que lo amaba esperándolo, Marcela que a pesar de todas las infidelidades con numerosas mujeres, el coqueteo constante con sus modelos y la carta con los detalles de sus macabros planes para mantener Ecomoda con Mario a costa de lastimar a quien fuera, ella siempre estuvo con los brazos abiertos.

Con todo eso, el final de Armando fue dulce y sus inicios prósperos junto a Betty y su familia, Calderón fue exiliado y odiado tanto así que tuvo que alejarse de la empresa ya que la protagonista no lo soportaba en absoluto, pero Armando empezó desde el primer episodio de su vida de casados a despertar inseguridades en su esposa, presentado en el primer capítulo de la secuela de la serie, miró a otras mujeres y aunque no fuera dicho textualmente se podía interpretar con sus acciones.

Finalmente, pude encontrarme de cara con el concepto de que los malos terminan siendo los que no lo son, el guion de Gaitán al presentar a todos los personajes en diversas tonalidades de grises se puede empatizar con personajes como Patricia Fernández que es un ser insufrible, u odiar el atrevimiento de las integrantes del cuartel; que aunque sean las mejores amigas que se pueden encontrar en un sitio tan denso, desde que vieron el poder que podría tener la secretaria de presidencia se empezaron a aprovechar de eso.

Armando es el malo porque es el que manipuló todo a su favor.

Nunca dejó de ver a las mujeres como objeto y sigue mirando a las mujeres de manera obscena aún estando casado, sin embargo, por fortuna del guión para él la vida le sonrió todo lo que a los demás no.

Por Spot

Un comentario en «Betty la Fea: El villano es otro»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *