Una de las series más recientes de Netflix. “Gambito de Dama” trata sobre competencias de ajedrez, guerra fría, adicciones, y tiene un magnífico mensaje sobre el empoderamiento femenino.

Por: Hablemos Cine

Elizabeth Harmon (Anya-Taylor Joy) es una huérfana inteligente y audaz, que fue enviada a un orfanato en Kentucky, aquí conoce al Señor Sheibel (Bill Camp) quien le enseñó a jugar ajedrez. Ella es una niña con un talento innato para el juego, lo cual, eventualmente, la llevará a convertirse en una de las mejores jugadoras de ajedrez de los Estados Unidos. Eso le traerá fama, dinero, adicciones y excesos. Gambito de dama es definitivamente la miniserie del momento, muestra el camino de una joven prodigio, y al ajedrez como nunca se le había visto en la televisión, es adictiva, bien planteada y muy humana.

Está ambientada durante la guerra fría y retrata perfectamente la época, desde la música hasta los vestuarios. Muestra al ajedrez como un campo de batalla, otra guerra entre Estados Unidos y la Unión Soviética, donde ningún bando quiere perder. Utilizan frases específicas para  criticar al capitalismo y analizar a los estadounidenses y soviéticos, “Se ayudan mutuamente. Nosotros, los estadounidenses, trabajamos solos porque todos somos psicópatas individualistas. No nos gusta que nadie nos ayude.”

Por otro lado, tiene a la maravillosa Anya-Taylor Joy, una joven actriz conocida por su papel protagónico en la película de terror The Witch, y su papel como Cassey en Fragmentado y Glass. Con esta serie ha probado lo versátil que puede llegar a ser, y tiene una actuación tan magnética como impecable. Al inicio es una adolescente insegura y tímida, pero cuando crece se convierte en una mujer madura, misteriosa y segura, que muestra el poder de las mujeres.

Es una serie que utiliza muy audazmente los flashbacks, vemos a Beth de niña con su madre, luego despertamos para verla con una nueva vida y muchas responsabilidades. Aunque la trama principal es su camino hasta convertirse en una jugadora de ajedrez reconocida, también habla de la madurez que ella debe adquirir después de que desde niña ha tenido problemas con las adicciones. Ella tiene una constante soledad, y siempre busca un refugio, ya sea en la ropa o en el alcohol y píldoras, ella sabe que no es correcto, pero no puede evitarlo.

“Es todo un mundo de solo 64 cuadrados. Me siento segura en él. Puedo controlarlo, puedo dominarlo y es predecible. Así que, si me hago daño, solo me tengo a mí misma para culparme”

Beth ha sido lastimada muchas veces por personas ajenas y cercanas a ella,  el ajedrez es su refugio, porque puede controlarlo todo, y  usar la más mínima falla a su favor para atacar. Por eso, cuando pierde se llena de ira y no sabe qué hacer, se culpa por no haber visto lo que su contrincante estaba planeando, se culpa por no haber evitado su propia derrota.

Esta serie está basada en la novela homónima escrita por Walter Tevis,  también rescató aspectos del famoso ajedrecista estadounidense Bobby Fischer (quien tiene su propia película, El caso Fischer llegó a los cines en 2014), Sin embargo, Scott Frank, director y guionista de la miniserie, declaró que está dedicada a todas las mujeres inteligentes del mundo. Beth es brillante y está rodeada de hombres en un deporte controlado por los mismos, pero ella logró destacar. Trata al empoderamiento femenino desde su cuna.

Durante los primeros capítulos, es evidente cómo Beth es discriminada y subestimada por el simple hecho de ser mujer, su primera partida es con otra mujer, igual de infravalorada, a quien le gana Después sigue ganando sin dificultad alguna, hasta que logra enfrentarse con el mejor jugador del estado.  Desde ese momento empiezan a tomarla en serio, sin importar cuánto escepticismo tuvieran, ella siempre mostró ser mucho más inteligente, dejando a todos los líderes del juego en jaque.

“Gambito de dama” no es un título al azar, esta es una de las primeras aperturas que Beth aprende, pero también muestra el poder de la dama en el juego y en la historia, es uno de los movimientos favoritos de nuestra protagonista. Es un título muy acertado, reivindica la imponencia de Beth en un mundo de hombres que ella logró revolucionar.

La historia real detrás de 'Gambito de dama', un homenaje a las mujeres  inteligentes
Anya- Taylor en Gambito de Dama. Netflix

Intentando no arruinar el final, solo diré que el capítulo final usa como hilo conductor la batalla final de ajedrez, pero el verdadero foco es Beth y cuánto ha crecido. Muestra que no está sola como cuando era una niña, vemos que ella en realidad nunca estuvo sola, “Durante un tiempo, fui todo lo que tenías. Y por un tiempo, fuiste todo lo que tenía”. Mi cosa favorita es que no necesita un novio o una familia, solo necesita saber que su vida tiene más triunfos que solo el ajedrez. 

El acompañamiento perfecto para un fin de semana, 7 cautivantes capítulos de una hora que te harán enamorarte de la intrépida Anya- Taylor y del maravilloso mundo del ajedrez.

Por Spot

2 comentarios en «Netflix y series: Jaque de dama»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *