El 2020 fue un año excepcional, ya que cambió toda dinámica social conocida: las reuniones como fiestas, planes con amigos e incluso, el trabajo y estudio pasaron a ser vividas por medio de la tecnología. Y, así pues, esta necesidad de tener contacto con lo “real” o, por el contrario, distraernos de ello, hizo que distintas aplicaciones tomarán importancia.
Si se analiza la lista de los más descargados en Play Store y App Store, se evidencia la descarga masiva de aplicaciones de videollamada y reunión como Zoom, Google Meet o Microsoft Teams. Concretamente, estas tres aplicaciones tuvieron más de 100 millones de descargas, sin embargo, la que más se destaca es Zoom con 500 millones de descargas en Play Store y es la aplicación número uno en App Store. Ahora, ¿Por qué aplicaciones de este estilo tuvieron tanta tendencia?
Inicialmente, la cuarentena nos alejó de estar en contacto permanente con la gente, así que se tuvo que buscar espacios quizás imaginarios para seguir haciendo lo que usualmente se hacía como quedar con amigos, familiares o compañeros de clases y trabajo. Además, es a que estas pasaron de valerte estilo de aplicaciones fue mucho más masiva que nunca antes, y por lo tanto, más exitosas.
Por ejemplo, en la bolsa de valores de Estados Unidos se invirtió en estas aplicaciones, como es el caso de la plataforma de Zoom, debido USD$ 65.94 a USD$ 410.01 dólares en la actualidad.

Por otro lado; las aplicaciones como Parchís o Among Us fueron tendencia. Pienso que estos videojuegos ofrecen la posibilidad de estar con amigos y distraerse de la realidad y que fue precisamente por esto, que tuvieron revuelvo e importancia para el 2020, ya que preocuparse por ganar o descubrir quién era el impostor era preferible que pensar en el encierro o la pandemia.
Siguiendo por el mismo rumbo de aplicaciones que buscan el entretenimiento, las redes sociales tuvieron un incremento de descargas, como fue el caso de Tik Tok, la red social que hasta el momento tiene más de un billón de descargas.
Asimismo, redes sociales fueron importantes, ya que permitieron hiperconectar más el mundo de lo que ya estaba y enterarse de lo que sucedía por medio de publicaciones instantáneas.
Considero que una de las cosas que hicieron más llevables este 2020 fue la tecnología, la posibilidad de compartir sin un espacio físico, algo que tal vez hace muchos años no se creía posible.
La tecnología nos salvó de la soledad, de la lejanía y ¿por qué no? También nos cuestionó qué tan dependientes somos a ella y a lo mejor, cómo será la vida con este cambio de dinámicas sociales.